Ed Mountfield, Vicepresidente de Finanzas, Riesgo, Economía y Sostenibilidad de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI)

Ed Mountfield

Vicepresidente de Finanzas, Riesgo, Economía y Sostenibilidad de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI)

Fecha de intervención:

Ed Mountfield es el vicepresidente de Finanzas, Riesgo, Economía y Sostenibilidad del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Grupo Banco Mundial. En esta función, es responsable de la supervisión de los equipos de Finanzas, Gestión de Riesgos, Economía y Sostenibilidad de MIGA. También está a cargo de las asociaciones de MIGA, con el objetivo de crear y aprovechar las alianzas estratégicas para promover mayores flujos de inversión hacia los mercados emergentes.

De nacionalidad británica e irlandesa, tiene más de tres décadas de experiencia profesional en materia de desarrollo, finanzas, economía y políticas. Su experiencia abarca más de 30 países y todas las regiones del Grupo Banco Mundial.

Desde que se incorporó al Grupo Banco Mundial en el año 2000, ha desempeñado diversas funciones institucionales y en las áreas de finanzas y operaciones. Antes de ocupar su cargo actual en MIGA, fue vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países (OPCS) del Banco Mundial, donde trabajó en todas las regiones para respaldar la programación, coordinación y ejecución de las operaciones del Banco en los países. Tuvo un papel clave en la respuesta del Grupo Banco Mundial a la COVID-19 y las crisis posteriores; en la redacción de la Hoja de Ruta para la Evolución 2023, y en la vigésima y vigesimoprimera reposiciones de los recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Además, dirigió la elaboración del nuevo Sistema de Calificación Institucional del Grupo Banco Mundial y el nuevo conjunto de herramientas para la preparación y respuesta ante las crisis.

Anteriormente, ocupó el cargo de jefe de gabinete y director de la Oficina del Presidente, donde se desempeñó como asesor del presidente y coordinó el equipo de directivos del Grupo Banco Mundial. En su calidad de director de Presupuesto, Examen del Desempeño y Planificación Estratégica administró el proceso de planificación presupuestaria y estratégica del Banco Mundial y participó activamente en el examen del gasto del Banco Mundial y el aumento del capital institucional de 2018. También fue gerente de la Unidad de Economía de los Países de OPCS, donde tuvo un rol fundamental en la respuesta del Banco Mundial a la crisis financiera mundial. Como economista sénior del Departamento de Política Económica y Deuda, coordinó la Iniciativa para los Países Pobres Muy Endeudados, dirigió el Fondo para la Reducción de la Deuda de países que solo pueden recibir financiamiento de la AIF, y lideró importantes operaciones de recompra de deuda con bancos comerciales de los Gobiernos de Liberia y Nicaragua. Durante el tiempo que se desempeñó como economista sénior de la región de Asia oriental y el Pacífico, dirigió operaciones de financiamiento de proyectos de inversión y de financiamiento para políticas de desarrollo, así como la labor relativa a los conocimientos en diversos países, entre ellos Viet Nam, China y la República Democrática Popular Lao. En su labor como economista de la región de Asia meridional, se enfocó en el financiamiento basado en políticas, el alivio en casos de desastre y la labor de conocimientos en cuatro estados de India.

Antes de incorporarse al Banco Mundial, fue asesor económico del Departamento del Tesoro del Reino Unido, donde se desempeñó como secretario del Comité del Gabinete sobre gasto público y participó en numerosos exámenes del gasto y procesos de presupuesto del Reino Unido. Anteriormente, trabajó como consultor en Coopers & Lybrand y PwC, brindando apoyo a clientes gubernamentales y corporativos en cuestiones normativas y económicas en las regiones de África y Europa central y oriental durante la fusión de ambas empresas. Como becario del Instituto de Desarrollo de Ultramar, trabajó como economista en la Comisión Nacional de Planificación del primer Gobierno de la República de Namibia tras la independencia del país.

Tiene una maestría en Economía y una licenciatura en Historia Moderna y Economía de la Universidad de Oxford.

Leer más

Manténgase en contacto